Citibank y Barclays planean su salida de España.
La baja rentabilidad, los problemas acumulados y la gran competencia local han empujado a dos grandes entidades foráneas a buscar la forma de salir de nuestro país: Citibank y Barclays.
Por una parte Banco Popular negocia con Citi la adquisición de su negocio en nuestro país. Atrás han quedado otros finalistas como Bankinter o Apollo (dueño de Evo Banco) entre otros. Se trata de un paquete formado por 45 oficinas, 300 empleados, 1,1 millones de tarjetas y 100.000 clientes minoristas. En total un activo valorado en 1.200 millones. La entidad americana mantendría su negocio de banca mayorista y privada, es decir, lo relativo a banca para empresas (fusiones, adquisiciones, etc) y de grandes fortunas (más de 15 millones de euros)
Barclays se encuentra en una posición menos avanzada respecto a sus intenciones. Tras arrastrar pérdidas de 618 millones de euros en los últimos 3 años la entidad británica está buscando una valoración de su negocio para poder ponerle una cifra a su salida. Entre los «candidatables» se habla de CaixaBank, aunque es demasiado pronto para vaticinar nada.
Barclays entró en nuestro país en el año 1974 y Citibank en 1983. Son junto a Deutsche Bank e ING las entidades extranjeras de mayor tamaño. Sin embargo hay que hacer mención de los que ya nos han abandonado. Lloyds, que el año pasado vendió su negocio minorista a Banco Sabadell, Natwest, que vendió al mismo su negocio minorista en 1996, Banco San Paolo, que vendió su negocio a Caja del Mediterráneo en 1997, y Crédit Lyonnais, que vendió sus dos filiales en España en 1999, Crédit Lyonnais España fue a parar a manos de Caja Duero y Banca Jover a Caja Madrid.
Entradas relacionadas
-
Leopoldo Abadía opina de CCM y explica el funcionamiento de la bolsa.
No hay comentarios | Abr 1, 2009 -
Depósitos MAS de Novanca
No hay comentarios | Abr 25, 2012 -
Tarjetas Global Bonus del bancopopular-e
No hay comentarios | Abr 4, 2012 -
La Tarjeta Visa Money de La Caixa
No hay comentarios | Sep 21, 2012